sábado, 15 de noviembre de 2025

ahora sí que sí

 
estamos ante la incógnita de lo que pueda traer, dentro de sus entrañas, el ovni más grande que hayamos podido apreciar en el cosmos, hasta la fecha, desde la Tierra, y mira que nos ha venido asombrando sin darse a conocer, después de tantos años utilizando nuestro espacio aéreo terráqueo. No obstante los ovnis más viejos han sabido esconderse en lugares donde nuestra tecnología no pudiera llegar a descubrir. Y lo consiguieron. En las profundidades de los mares no hemos podido llegar, aún. Es un trabajo que se está llevando a cabo y que cuesta romper la presión que ejerce el agua sobre los objetos que en ella se introducen. ¡Qué mejor estar separados de una civilización con mogollón de cosas por hacer y no llegar a hacer ninguna! Es el mejor lugar de escaqueo donde poder estar sin que alguien te pueda localizar.
Que un objeto de dimensiones tan grandes se acerque a la Tierra me parece un invento de los mejores que nos han podido lanzar después del chaparrón mediático que tenemos sobre la superficie del planeta. El cambio climático y el latrocinio están cambiando la historia de la humanidad a marchas forzadas. Y sin un <<eureca>> que llevarnos a la boca.
Han habido muchos cambios desde que los humanos hemos podido datar, con anterioridad, a las realizadas por manos humanas primitivas... 
¿Quién lo puede afirmar? 
El carbono 14 no puede afirmar, a ciencia cierta, determinadas dataciones sin que producta un descuadre de fechas descomunales. De hecho, nuestro calendario da para lo que da y no se corresponde con el calendario maya, ni chino. 
Calendarios que descuadran, totalmente, al gregoriano. 
De hecho, debe ser así por haber sido elegido por el nombrado papa Gregorio XIII. 
Nada que ver con el maya y el azteca, ni tampoco con el chino que están celebrando el 4722.
No nos ponemos de acuerdo, siendo el desfase considerable. Es verdad que no afecta nada en la marcha de vida de los habitantes de un planeta... Pero serviría para mirar el espacio con otros ojos.

No hay comentarios: