los chinos tienen al mundo en un ¡ay!, enfermizo, al comprobar la cantidad de investigación que están llevando a cabo en todo tipo de maquinarias y robótica destinada a la sanidad y a la movilidad.
En este video vemos la esperanza china en forma de tren más veloz que un avión. Lo que vendría a sustituir, muy posiblemente, a estos mastodontes de los cielos.
Yo creo que los chinos no son tan listo... sino que se ocupan de copiar todo aquello que les puede ser necesario en un momento de la historia. Para los chinos no existe la premura para llegar a un fin... sino que se lo toman con paciencia y buena caña, y elaboran como hormiguitas, todo lo que les haga ganar dinero. Pero ¿de dónde sacan para tanto como destacan? Pues de cada hormiguero que van creando en la medida que se van expandiendo por los cuatro puntos cardinales del planeta. La llegada de dinero a China emula toda una red de trenes que salen de todos los puntos del planeta y descargan en el bolsillo de Xi Jinping.
Yo no sabía que los padres de la idea del <<tren bala>> se la copiaron a los alemanes que, junto con otros inventos, quedaron en el olvido. O, tal vez, las condiciones de vida, en aquellos años de guerras y destrucción, no estaba al alcance de los bolsillos estatales.
Ahora, China, cambiará el mundo utilizando estos inventos que acortan la distancia terrestre a 1000 kilómetros por hora, superando, con creces, las premisas de los viajes. ¿Será el invento que podrá disfrutar cualquier ciudadano del planeta? ¿O se seguirá con los viejos trenes para la gente sin recursos?
Sin duda está pasando en la Tierra un cambio industrial a la altura del siglo 19 y principio del veinte. Aquél cambio que dió en pronosticar la caida del empleo o mano de obra. Una mecanización marcada por la mecanización (robótica), la urbanización y la vida laboral.
En aquellos entonces, y teniendo la experiencia de lo sucedido, la maquinaria sustituyó la mano del hombre y dejó a muchos sin sueldo y sin pretensión de tenerlo. Ahora, la situación está siendo la misma mediante la IA y una robótica independiente y, extrañamente, comunicativa entre sí. No son humanos, pero se manifiestan como tales. Adiós a la idea de futuro para una gran parte de la humanidad. De ahí que, tengan, la idea de una superpoblación y haya que disminuir el número de individuos que no sean útiles. Nuevo Orden Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario