

Cuando la conocida como calavera británica entró por las puertas del British Museum, una serie de acontecimientos inexplicables se sucedieron. Hay testigos que afirman haber presenciado repentinos desplazamientos de objetos a causa de la presencia de la calavera, así como invasiones de perfumes diferentes e inexplicables.
Pero
sin duda, las declaraciones más inquietantes son las que provenían de
los encargados de la limpieza del museo, quienes atribuían a la
calavera poderes ocultos que se hacían evidentes por la noche, durante su turno.Tales
fueron los temores del personal de limpieza, que finalmente
consiguieron que el museo cubriera la vitrina donde estaba expuesta la
calavera por un pesado paño durante las horas nocturnas.
Desde
el descubrimiento de las calaveras siempre se les ha atribuído un poder
mágico oculto, y se cree que son representaciones de un Dios Maya.

Una versión también dice que cada calavera corresponde a uno de los
trece mundos que fueron habitados por los seres humanos. El último de
estos trece mundos sería el nuestro. Por eso se dice que son 12 +1
calaveras, que fueron traídas y repartidas por toda la Tierra para
recabar sobre nuestro aprendizaje y responder por nuestra existencia.
En 1970, Anna y la familia Mitchell-Hedges entregaron el cráneo a los
laboratorios de Hewlett Packard para un acucioso estudio científico.
Dicho laboratorio, luego de extensos exámenes, demostró que la calavera
estaba hecha con un solo bloque de cristal y que aun, con toda la
tecnología actual, sería imposible realizar otra igual. Otra
de las calaveras de cristal está en el Museum of Mankind, del British
Museum en Londres, Inglaterra. Esta calavera, llamada “Calavera
Británica”, se considera gemela a la “Calavera del destino”. Su
diferencia consiste en que la llamada “Británica” tiene la mandíbula
fija.Los historiadores piensan que ambas calaveras fueron hechas
por las mismas manos. El Museo Británico la adquirió al joyero Tiffany`s
de Nueva York en 1998. Tíffany`s no supo, o no quiso, explicar de dónde
la había sacado.
La calavera SHA-NA-RA se encontró en México en 1995. Se dice que se usaron técnicas psíquicas para conocer el lugar donde estaba. Nick Nocerino, su propietario, fundó el Instituto de Investigación Parapsicológico. El grupo de investigación ha recopilado mucha información sobre cada una de las calaveras encontradas, que son ordenadas por antigüedad, según informa el sitio Web de la especialista Ellie Crystal.
Calavera MAYA: Descubierta en Guatemala en 1912. Esta calavera está tallada en cuarzo y pertenece a un supuesto “Monje maya”. También fue estudiada científicamente en Hewlett-Packard.
Calavera LAZULI: Tallada en lapislázuli. Descubierta en 1995 en el norte del Perú por indígenas incas. Una tribu cercana aseguraba que era obra de “espíritus malignos”.
Calavera JESUITA: Se tiene noticias de ella desde 1534. San Ignacio de Loyola, fundador de los Jesuitas, la tuvo en su poder. Dicen que atrae toda clase de pájaros.
Calavera SHUI TING ER: Tallada en amazonita. Fue descubierta hace 130 años por el arqueólogo chino Yeng Fo Huu en el suroeste de Mongolia.
Calavera OCEANA: Esculpida en cuarzo. Perteneció a un campesino brasileño que vive en una región remota de la Amazonia. Se cree que fue descubierta por los indígenas. En el año 2004 fue donada al Museo de minerales por un distribuidor de joyas brasileño.
Calavera ET: Descubierta en 1906 en Guatemala. Es de cuarzo ahumado. Se caracteriza por la forma puntiaguda del cráneo y la mandíbula pronunciada. Tiene cierto aire no humano. Es parte de la colección privada de Broma Van Dietan. Broma recorre el mundo para compartir los supuestos poderes curativos que posee la calavera.
Calavera MAX: La mayor calavera de cristal conocida, descubierta en Guatemala. Se cree que fue usada en rituales para sanar. También se la llama la calavera de cristal de Texas. Pasó de manos de un espiritualista tibetano JoAnn Parks de Houston, Texas. La familia permite visitar a Max y la ha prestado para hacer varias exposiciones en EE. UU.
Calavera La Compasión: Es un descubrimiento del momento. Maya Shaman y el anciano Hunbatz Men dijeron que era de origen atlante la primera vez que la examinaron en la Conferencia de la calavera de cristal.
Calavera BABY LUV: De cuarzo rosa, descubierta en 1700 por un monje del monasterio de Luov (Ucrania).
La calavera SHA-NA-RA se encontró en México en 1995. Se dice que se usaron técnicas psíquicas para conocer el lugar donde estaba. Nick Nocerino, su propietario, fundó el Instituto de Investigación Parapsicológico. El grupo de investigación ha recopilado mucha información sobre cada una de las calaveras encontradas, que son ordenadas por antigüedad, según informa el sitio Web de la especialista Ellie Crystal.
Calavera MAYA: Descubierta en Guatemala en 1912. Esta calavera está tallada en cuarzo y pertenece a un supuesto “Monje maya”. También fue estudiada científicamente en Hewlett-Packard.
Calavera LAZULI: Tallada en lapislázuli. Descubierta en 1995 en el norte del Perú por indígenas incas. Una tribu cercana aseguraba que era obra de “espíritus malignos”.
Calavera JESUITA: Se tiene noticias de ella desde 1534. San Ignacio de Loyola, fundador de los Jesuitas, la tuvo en su poder. Dicen que atrae toda clase de pájaros.
Calavera SHUI TING ER: Tallada en amazonita. Fue descubierta hace 130 años por el arqueólogo chino Yeng Fo Huu en el suroeste de Mongolia.
Calavera OCEANA: Esculpida en cuarzo. Perteneció a un campesino brasileño que vive en una región remota de la Amazonia. Se cree que fue descubierta por los indígenas. En el año 2004 fue donada al Museo de minerales por un distribuidor de joyas brasileño.
Calavera ET: Descubierta en 1906 en Guatemala. Es de cuarzo ahumado. Se caracteriza por la forma puntiaguda del cráneo y la mandíbula pronunciada. Tiene cierto aire no humano. Es parte de la colección privada de Broma Van Dietan. Broma recorre el mundo para compartir los supuestos poderes curativos que posee la calavera.
Calavera MAX: La mayor calavera de cristal conocida, descubierta en Guatemala. Se cree que fue usada en rituales para sanar. También se la llama la calavera de cristal de Texas. Pasó de manos de un espiritualista tibetano JoAnn Parks de Houston, Texas. La familia permite visitar a Max y la ha prestado para hacer varias exposiciones en EE. UU.
Calavera La Compasión: Es un descubrimiento del momento. Maya Shaman y el anciano Hunbatz Men dijeron que era de origen atlante la primera vez que la examinaron en la Conferencia de la calavera de cristal.
Calavera BABY LUV: De cuarzo rosa, descubierta en 1700 por un monje del monasterio de Luov (Ucrania).
No hay comentarios:
Publicar un comentario