Hank Hessler, geólogo del Parque Nacional de Yellowstone (EE.UU.), anunció el pasado día 29 de enero que quedan dos semanas para que se produzca la erupción de un supervolcán que puede arrasar el territorio situado en un radio de 1.600 kilómetros.
Las consecuencias de la posible erupción amenazan con la destrucción de territorio contiguo al supervolcán. Se estima que el territorio situado en un radio de 160 kilómetros respecto al epicentro de la explosión quedará completamente destruido y otros 800 kilómetros serán devastados en un 90%. Además, a partir del territorio destruido surgiráuna zona muerta que se extenderá a lo largo de 1.600 kilómetros.
La pasada semana un seísmo de 4,8 grados de
magnitud en la escala de Richter sacudió el Parque Nacional de
Yellowstone, ubicado en el estado de Wyoming, en lo que ya ha sido
considerado como el mayor temblor acontecido en la reserva
natural durante los últimos 29 años. Tal y como indican los expertos, Yellowstone acostumbra a experimentar pequeños temblores,
por lo que el último seísmo no es motivo de preocupación y queda casi
descartado que pueda provocar la erupción del supervolcán.
Un vídeo publicado recientemente en YouTube ha despertado, no en vano,
el temor de propios y extraños al ver las imágenes de una manada de
bisontes en lo que parece una huída en masa de Yellowstone. Para muchos,
la carrera de los animales indica que el supervolcán está próximo a
erupcionar, pues no pocas teorías se han ocupado de mostrar que casi en
cada desastre conocido en nuestra naturaleza ha habido animales que han advertido de la tragedia y han escapado para ponerse a salvo. ¿Hacen estos bisontes lo mismo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario