nos insultan constantemente.
¡Para mear y no echar gota!
Total, que hay que tomar bando en la lucha contra los que quieren invertir las reglas de juego a su favor: como Estados Unidos; y contra aquellos que no miran pelo a la hora de cobrar, por falsas banderas. ¿No había policías que tiraban piedras contra los escaparates para que atacaran sus compañeros antidisturbios a los que pacíficamente estaban de huelga? ¿No están prohibiendo que los ciudadanos tengamos derecho de idem? Esta es la realidad de la libertad que nos vienen a ofrecer los representantes (40 países) políticos que han asistido a la trama política en París.
La República de EE.UU.
ya no existe, las libertades están bajo asedio en este nuevo país
policial. Los ciudadanos deben ser conscientes de cómo ha evolucionado
el Estado y luchar para conservar su libertad, afirmó el excongresista
estadounidense Ron Paul.
“Ahora EE.UU. se da cuenta de que su realidad” se basaba en “la mentira y la ignorancia”, dijo el excongresista,
explicando que la nación norteamericana ha abierto los ojos ante el
aumento de impuestos, el déficit y el endeudamiento junto con la
creciente vigilancia que ha llegado de la mano del Gobierno federal en
lugar del prometido “éxito”.
Los estadounidenses sacrificaron su libertad y prosperidad a
cambio de una mayor seguridad física y económica prometida por el
Estado en el trasfondo de la anunciada guerra global perpetua contra el terrorismo.
El expolítico también explicó que los representantes del contingente militar estadounidense, presentes en casi todo el mundo, se enfrentarán al peligro que supondrán “las personas indignadas cuyos amigos y familiares fueron asesinados por el uso desmedido” de la fuerza militar estadounidense en sus países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario