La cultura Griega. Los griegos tenían la costumbre de tapar con monedas los ojos de los muertos en la época de la Grecia clásica. Pues se creía que los muertos debían
cruzar el río Estigia, el cual servía de frontera con el inframundo,
dicho río era el producto de las lágrimas de los condenados.
En la cultura Romana sucedía algo parecido con pequeñas diferencias, pues cuando moría un ser querido se le enterraba con una moneda bajo
la lengua, la cual debía tener una marca (una cruz o mejor dicho un signo, por, o aspa, X, signo de los templarios pedristas) para
que ésta no fuera usada por segunda vez, pues perdía el valor en el
reino de los muertos.
Y después de la traición de Judas, en monedas de plata, se les diferenciaba a los iscariotes con una moneda en cada ojo y una bajo la lengua, cuando muere un miembro. Copia que ha perdurado en el tiempo y en la Iglesia, como iscariotes, con los papas, que son enterrados con las mismas consignas.
Según la Biblia de los papas, Dios creó a Adán y Eva, que a su vez tuvieron a Caín y Abel. Caín mató a Abel. Adán y Eva engendraron otro hijo llamado Set (mismo nombre del hijo de Isis y Horus: egipcios). Y de aquellas ramas de Caín y Set -supuestamente-, se deriva toda la humanidad. El bien y el mal. Descendientes de Caín: los malos de corazón. Los descendientes de Set: los buenos de corazón. Sin embargo -ambos dos-, son producto de la estirpe de la serpiente. Por tanto: egipcios; y después absorbidos por los exclavos judios durante y después de su cautiverio en Egipto. Tan es así, que, cuando los judios salen de Egipto, dirigidos por Moisés, su estandarte es una serpiente dibujada en un trapo, ondeante.
En cualquier caso, los signos de las monedas de plata con las que Judas Iscariote vendió a Jesús, son utilizadas en los ojos y bajo la lengua de los iscariotes cuando mueren, símbolo de la Hermandad o seguidores de Judas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario